Experiencia piloto en entorno rural

Ubicación y Alcance

La ruta principal elegida para el estudio es el tramo entre Amezketa – Abaltzisketa, ya que refleja los desafíos típicos del entorno rural de Gipuzkoa, como pendientes pronunciadas, curvas cerradas y condiciones variables en la carretera.

Innovación y Tecnología

El I+D del proyecto tiene como objetivo inicial desarrollar un prototipo de nivel 4* para explorar la posibilidad de automatizar algunas funciones de conducción en entornos rurales, funciones que actualmente no están disponibles en los vehículos.

*Un sistema de conducción automatizada realiza todas las tareas de conducción incluso si el conductor humano no responde adecuadamente a una solicitud de intervención.

Energía y Sostenibilidad

Se utilizará un vehículo eléctrico, alineado con los objetivos de sostenibilidad de Gipuzkoa. Este tipo de vehículo no solo contribuye a reducir las emisiones, sino que además optimiza el uso de recursos energéticos en comparación con vehículos convencionales.

Seguridad y Regulación

El vehículo autónomo estará equipado con sensores avanzados y telemetría para detectar obstáculos en tiempo real y garantizar una operación segura. Se supervisará el cumplimiento de normas de seguridad y protocolos de control remoto, asistencia de emergencia y capacitación de operadores, para asegurar una respuesta eficaz ante cualquier imprevisto.

Experiencia Piloto: Ruta Amezketa-Abaltzisketa

Fase de Habilitación

[

Evaluaremos la viabilidad de la tecnología en un entorno complejo y extraeremos datos clave para futuras implementaciones. Durante las pruebas de prototipo, previstas en marzo y agosto de 2025, recogeremos impresiones de los participantes para avanzar en la adaptación del vehículo a las necesidades de los futuros usuarios y usuarias.

Fase Piloto

[

Prepararemos las infraestructuras y condiciones necesarias para llevar a cabo las primeras pruebas de implantación y operación con un vehículo eléctrico autónomo, previstas a partir de mediados de 2026.

Aprendizajes y Replicabilidad

Con posterioridad a la Fase de Habilitación, entre agosto y diciembre de 2025, se realizará una prueba en el trayecto Zerain-Segura aprovechando los aprendizajes obtenidos. El objetivo será recopilar datos clave en un entorno más desafiante para la conducción autónoma, contribuyendo a la evolución del sistema.

Este enfoque se repetirá en cada nuevo trayecto, avanzando en la adaptación del servicio a las necesidades locales y optimizando el modelo en cada fase, con vistas a garantizar su replicabilidad tanto a nivel local como europeo.